¡Hola! Me llamo Jorge Bouza y soy un realizador apasionado por la postproducción. Durante bastantes años fui socio en una pequeña productora audiovisual en A Coruña, lo cual me llevó a tocar muchos palos en el mundo de la creación audiovisual. Hasta la fecha he escrito, dirigido y producido más de un centenar de piezas audiovisuales de todas las formas y tamaños.

 

Desde hace unos diez años me dedico casi en exclusiva al maravilloso mundo del freelance. Aunque ya me veía de lejos, me he especializado en la que es mi verdadera pasión dentro de este mundo que es la posproducción, lo cual no quiere decir que haya dejado de disfrutar como un niño trabajando en un rodaje y alegrando el ambiente lo más posible.

 En el apartado relativo a hardware y software soy muy flexible. Creo que las manos de un artista son la única herramienta imprescindible a la hora de realizar un trabajo. El software o los equipos que usemos para ello son, en cierta medida, lo de menos. O al menos eso es lo que me ha enseñado la experiencia.

 Me resulta igual de cómodo trabajar con Macintosh, Windows o Linux aunque suelo usar los dos últimos.

 En cuanto a software específico siempre que puedo tiro hacia soluciones Open Source, aunque por desgracia no siempre es posible.

 En el ámbito del 3D sí suelo hacerlo ya que contamos con ese espectacular paquete llamado Blender, que no tiene nada que envidiar a otros productos comerciales. También me desenvuelvo muy bien en entornos como Maya, 3D Studio MAX, Lightwave o el ya difunto Softimage XSI. Otras herramientas que uso a menudo cuando llegamos al momento del texturizado son Quixel Suite, Substance Painter o xNormal.

 También me siento cómodo trabajando en entornos de desarrollo en tiempo real como Unreal Engine o Unity, donde a veces hago mis pinitos como programador.

 En cuanto a composición suelo trabajar con After Effects, aunque también me puedo defender con Fusion, Nuke o Natron.

 En la sala de montaje de vídeo suelo usar lápiz, papel y mis dos ojos. Y ya llegados a la edición me gusta trabajar con Adobe Premiere Pro, aunque no le hago asco alguno a Final Cut, Vegas o Avid Media Composer.

  Acostumbro a lidiar con las situaciones de estrés (deadlines y demás) usando mi inquebrantable (¡ejem!) sentido del humor. Creo que mi afición a los deportes náuticos como el surf, bodyboard, kayak-surf y demás variantes me ha hecho ser insumergible.

 Aparte de mi trabajo otra de mis grandes pasiones son los animales, especialmente los perros. Tendemos a llevarnos bien, respetarnos y entendernos. Parte de mi vida la comparto con un cruce de galgo y bola de pelo que me ha enseñado cuales son algunas de las mejores cosas en la vida. No soy aficionado a la presencia de animales en rodajes. No creo que sea lugar para ellos y existen otras alternativas, tal y como contaba en una entrevista que me hicieron hace algún tiempo los amigos de AdNimalsfree.

 También soy un gran aficionado a la ciencia ficción en todas sus formas, especialmente en la literatura (a fin de cuentas me he pasado la vida devorando libro tras libro).