El juego de la vida de Conway en 3D con Maya
/0 Comentarios/en 3D Renderings, Biologia, Ciencia, Maya, Tutoriales /por Jorge BouzaOriginalmente creado por Cory Clarke (el script no se puede ya descargar de la web original) y modificado por Chris Csendes de la Universidad de Columbia, este script MEL te permite crear una simulación del juego de la vida de John Conway, el ejemplo más conocido de autómata celular. Exactamente es un script que usa un algoritmo muy similar al descrito por Conway pero aplicado a una matriz 3D de objetos.
Mensajes ocultos
/0 Comentarios/en Ciencia, Música /por Jorge BouzaDesde hace mucho tiempo se ha especulado con la existencia de mensajes ocultos dentro de pistas de audio de determinados discos. Mensajes que pueden ser escuchados o vistos usando diversos métodos. Se ha hablado mucho acerca de mensajes que se pueden escuchar al reproducir hacia atrás ciertos discos de vinilo de los Rolling Stones, Pink Floyd, etc.
Desde hace mucho tiempo se ha especulado con la existencia de mensajes ocultos dentro de pistas de audio de determinados discos. Mensajes que pueden ser escuchados o vistos usando diversos métodos. Se ha hablado mucho acerca de mensajes que se pueden escuchar al reproducir hacia atrás ciertos discos de vinilo de los Rolling Stones, Pink Floyd, etc.
Hoy en día existen métodos más sofisticados para esconder dichos mensajes y en muchos casos, además, dejan de ser simples habladurías. Un buen ejemplo de ello es esta cara de un supuesto demonio:
Esta imagen se encuentra oculta en la pista número 2 (The Long Formula) del disco “Windowlicker” de Aphex Twin. Usando un espectrograma para poder visualizar el espectro del tema musical a partir del fichero WAV extraído del CD se puede ver la imagen anterior. Dicha imagen se encuentra situada al final de la pista de audio, en la posición 5:27 y ocupando los diez siguientes segundos aproximadamente.
Existen otras imágenes dentro de este mismo disco de Aphex Twin, por ejemplo al final de la primera pista de audio, pero esta resulta la más interesante.
Usando esta imagen de la cara del supuesto demonio como punto de partida y cambiando la escala linear del espectrograma a una escala logarítmica, el resultado es bastante más interesante:
Algunos ejemplos más:
Espiral al final de la primera pista del mismo disco de Aphex Twin (Windowlicker).
Extracto del tema “Look” de Venetian Snares en el disco “Songs about my cats”.
El simulador Tierra
/2 Comentarios/en Biologia, Ciencia, Tecnología /por Jorge BouzaLa Vida Artificial apenas cuenta oficialmente con 10 años de existencia, y sin embargo ha conseguido desarrollar un espectacular conjunto de resultados, no sólo en el área de las simulaciones sino también en las realizaciones. La Vida Artificial se plantea una ambiciosa meta, producir de forma artificial la vida. Pero en lugar de vida tal y como la conocemos, los creadores de vida artificial trabajan con un concepto de vida mucho más amplio: la vida tal y como podría ser, en otros planetas, con otros materiales, e incluso, en el universo abstracto de las computadoras.